Botellas de vidrio
IMPORTANTE: Los precios publicados son para la venta por unidad. Para consultar precios por cantidad, ingrese al producto. El sistema calcula automáticamente los precios al por mayor según el volumen de la compra. Conozca el costo de envío al instante.
Mostrando 25–36 de 45 resultados
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
-
Precio por mayor dentro del producto
Agotado
Agotado
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
-
Precio por mayor dentro del producto
Agotado
Agotado
-
Precio por mayor dentro del producto
Hay stock
Más sobre botellas de vidrio con tapa
Las botellas son, por definición, el envase de vidrio para contener líquidos, no sólo por su hermetismo sino también por su pico ideal para servir.
Se considera botella a cualquier recipiente capaz de contener líquidos y que posea una boca más angosta que el resto del cuerpo del envase. Generalmente utiliza una tapa con rosca o un corcho para transportar los fluidos sin que se derramen en el camino. Aunque, también hay que decirlo, en los últimos años ha crecido el uso de las botellas de vidrio como adornos, centros de mesa, floreros, lámparas o algún otra idea de decoración.
Así que, antes de empezar con el artículos sobre este maravilloso envase, queremos recordarle dónde comprar botellas de vidrio desde cualquier punto del país: DATE SRL (Distribuidora Argentina de Tapas y envases). Con capacidades que van desde los 10 Centímetro Cúbicos a los 1900 CC, nuestras botellas pueden ser cerradas con tapas plásticas o metálicas, corchos o tapones de distintos tamaños y prestaciones.
- Botellas en DATE SRL
- Recetas para botellas de vidrio
- Todas nuestras botellas de vidrio a la venta
¿Envase ámbar o vidrio transparente?
Su segmento más destacado es el alimenticio, desde las clásicas salsas de tomate o licores hasta la creciente tendencia de las cervezas artesanales o jugos naturales. Sin embargo, su uso también viene ganando espacio dentro del mercado de los regalos, la decoración y los souvenires, especialmente con botellas de vidrio decoradas, pintadas u otras manualidades con las más variadas técnicas.
Pero, además de los usos comerciales, las botellas también tienen un uso elegante y doméstico, entre otras cosas, para guardar líquidos en la heladera, colocar velas o llevar condimentos a la mesa gracias a nuestros tapones y picos vertedores.
Específicamente hablando del vidrio, hay que sumarle las cinco virtudes de la cristalería (reutilización, conservación de los sabores, transparencia, reciclaje y capacidad de realizarse en cualquier domicilio). Según la experiencia de nuestros clientes, estas son algunos de los líquidos, de diferente fluidez y densidad, que suelen guardar en las botellas.
Envases y tapas para botellas de tomate
De la fábrica de botellas de vidrio a su cocina, esperando el momento adecuado para que unas pastas, una polenta o una pizza obligue a destapar unas botellas de salsa de tomate con la clásica tapa corona. La magia del calor y el vacío harán que su producción de tomates peritas triturados duren todo el año, a puro tuco y pomarola. Conozca nuestra receta para tomate al natural, piedra fundamental para cualquier envasado de salsa.
También es necesario destacar que más allá de su uso para salsa de tomate, no es raro ver su uso como botella de vidrio para leche, agua o jugo.
¿Cómo embotellar tomate en envase Salsa 1000cc con tapa corona en un video?
Botellas de vidrio decoradas
En DATE SRL nos gusta fomentar el trabajo artesanal y las botellas decoradas a mano son una de las imágenes más recurrentes en cumpleaños, casamientos o fiestas de 15. Con ideas más modernas o más vintage, los envases de vidrio pintados se utilizan como centros de mesa, floreros, para guardar agua en la heladera y hasta lámparas. A continuación te mostramos nuestras botellas de salsa decoradas, verdaderas artesanías pintadas a mano para que compres para regalar o te inspires para hacerlas vos mismo.
Botellas pintadas a mano (y sin pintar) a la venta
Ingrese a los productos para ver más opciones de diseños.
Aclaración: las botellas de vidrio decoradas se hacen por encargo y demoran de 2 a 7 días en su realización, dependiendo del tamaño del pedido.
Botellas de vidrio para licores artesanales
Uno de los mayores usos no industriales de las botellas de vidrio es el envasado de bebidas alcohólicas. Desde licores a base de cítricos, como el lemoncello o el licor de mandarina, gancias o fernets caseros, caña con ruda para el tradicional ritual de la Pachamama, bebidas con alcohol y crema o café, por citar algunos clásicos.
Más adelante hablaremos de la cerveza y el gin artesanal, que merecen su sección aparte, pero mientras tanto les mostramos las botelllas de vidrio para licor a la venta, directas de fábrica.
Venta de botellas de vidrio para cervezas artesanales
Pocos rubros han tenido un ascenso tan vertiginoso como el de las botellas para envasar cerveza y todo lo que hay a su alrededor (tapas, máquinas tapadoras, insumos alimenticios). Las botellas de cerveza, traídas directo de fábrica y al mejor precio, pasaron de ser un producto más en nuestra lista a estar entre los envases de vidrio más vendidos. Consulte dentro del artículo el precio por más de 200 unidades.
Tapones y botellas para gin artesanal y otros destilados
Envases de vidrio para kefir y jugos naturales
Con el resurgimiento de técnicas ancestrales en la conservación de alimentos, así como en la búsqueda de una vida más saludable, ha crecido notablemente la producción casera de kefir en botellas de vidrio, previo paso por un frasco gigante, también de vidrio.
Tapas para botellas de vidrio de todos los modelos
¿Qué sería de las botellas sin sus tapas? Sean corona, a rosca o axial, en DATE SRL tenemos todas las opciones, incluso corchos y tapones para todas las medidas de botella de vidrio. Al igual que con las botellas, nuestras tapas también vienen directo de la fábrica.
Botellas Aceiteras y otros elementos para la cocina
Botellas de vidrio para agua
Vasos con botellas de vidrio cortadas
Desde hace un tiempo se ha instalado una moda muy proactiva en términos de reciclar que es reutilizar las botellas de vidrio cortadas como vasos. Se suelen utilizar envases de cerveza, vino, salsa, bebidas alcohólicas y hasta de aceite. Les dejamos un video en el que explica brevemente cómo cortar botellas de vidrio para lograr esta maravillosa artesanía, este vaso rústico, con elementos que se consiguen en cualquier localidad:
El motivo principal por el que los envases pueden ser cortados con calor con tanta facilidad, es que es precisamente la energía el principal insumo de una fábrica de botellas de vidrio.
Fotos de botellas cortadas como vasos
La opción sencilla: vasos con frascos de vidrio
¿Cómo se hacen las botellas de vidrio?
La fabricación de botellas de vidrio tiene tres procesos:
- Preparación de las materias primas
- Proceso en caliente
- Post proceso en frío
En la primera se elaboran las materias primas, en la segunda se funde el vidrio a partir de esos materiales y se da forma a los envases, y en la tercera, en frío, se inspecciona la calidad de la botella terminada.
Las materias primas se miden proporcionalmente según los distintos ingredientes, se secan, se mezclan y se preparan cargas de materiales de acuerdo con las diferentes características buscadas: colores, cualidades, calidades, grosor.
En caliente es cuando se funde el vidrio y se le da la particular forma de botella. Se trabaja a una temperatura de entre 1050 y 1200 °C, y el vidrio es cortado para formar un cilindro sólido con cierto peso predeterminado, necesario para hacer una botella o frasco. A este proceso se lo conoce como soplado del vidrio.
Botellas con tapa de plástico
Si lo que necesitás es botellas de plástico te recomendamos visitas la sección sobre este material.
Recetas para envasar en botellas de vidrio
A continuación compartimos con ustedes distintas recetas, saberes o técnicas sobre bebidas y comidas para conservar en botellas de vidrio. Esperemos que sean de su agrado:
Insumos para envasar cerveza artesanal
Antes de hablar de las botellas de cerveza, pongamos algo de contexto:
Como se sabe, las fábricas pequeñas de cerveza artesanal han sido, en los últimos años, unas de las iniciativas más exitosas del emprendedurismo, aún cuando han tenido que sortear la abultada competencia, crisis económicas y una de las tragedias sanitarias más grandes de nuestra historia.
Cerveza artesanal: volver al gusto de la botella de vidrio
Habiendo tantas cervecerías artesanales, muchos consumidores eligieron su favorita, la adoptaron como propia y comenzaron a consumirla en grandes cantidades (bidones, choperas, barriles, compra de botellas de cerveza al por mayor o sistemas de envases retornable) en fiestas, reuniones de amigos, etc.
En estos tiempos en que la necesaria cuarentena nos ha limitado el encuentro con amigos y extraños, tal vez sea tiempo de volver a probar, elegir productos más variados y fraccionados en cantidades más pequeñas, dándole lugar al trabajo en envases de cerveza artesanal de vecinos y vecinas.
Date S.R.L cuenta con la variedad necesaria de envases de vidrio para cerveza, así como sus tapas y accesorios, de distintas formas y capacidades, que está a disposición de los productores y puede ser enviada a domicilio mediante su delivery, que son gratuitos en algunas localidades del país, con un monto mínimo de compra.
Algunas variedades de "birra" para embotellar
La cerveza se hace con 4 ingredientes fundamentales:
- Cebada (puede ser trigo u otro cereal, o mezcla)
- Levadura (hongos que cumplen la función de fermantar)
- Lúpulo (fruto que da a la bebida su sabor particular)
- Agua.
Sin embargo, pese a lo limitado de los ingredientes, hay muchísimas variedades de cerveza.
De acuerdo al momento de la fermentación que se utilice para elaborar la bebida, se clasifican en: lager (de fermentación más lenta y a menor temperatura), que son la mayoría de las cervezas comerciales, del tipo "cerveza rubia". Y ale, de fermentación más rapida y a mayor temperatura, son la mayoría de las artesanales, que son más inclasificables.
Ente los tipos de cerveza lager más conocidos están: la pilsener, la marzen, la bock y la vienna (rojiza).
Entre los tipos de ale más conocidos están: pale ale, ipa (indian pale ale), belgian, porter y stout.
Hay muchísimas variedades más, las que hemos listado están entre las más clásicas.
DATE SRL cuenta con envases y tapas de cerveza de diversas capacidades y formas para satisfacer la necesidades de los productores de cerveza artesanal de todo el país, tanto para su embotellado con tapas corona, como para su rellenado con growlers o botellones.
Venta de envases de vidrio para cerveza directo de fábrica
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 500cc$327,81
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 330cc$218,49
-
Producto en ofertaBotellón 1900cc (Growler)$2.390,92
-
COMBO 6 BOTELLAS CERVEZA 660 CC C/ TAPA CORONA$3.039,00
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 1000 cc$570,83
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 660cc$530,92
Tomates al natural para embotellas
Como en el caso de todas las conservas, deben esterilizarse primero las tapas y los envases. En este caso suelen utilizarse botellas para salsa y tapas corona, que se cubrirán completamente y se dejarán diez minutos a partir de que el agua esté hirviendo. Luego se pondrán a secar sobre repasadores limpios y secos.
Se utilizan tomates maduros, los perita son apropiados. Se hace un corte en cruz de 1 milímetro de profundidad con un cuchillo filoso en la base de cada tomate, y se los mete un minuto en agua hirviendo. Se sacan con una espumadera y se meten en agua fría. Así serán muy fáciles de pelar, la piel se desprende a partir de los cortes que hicieron previamente.
Se cortan longitudinalmente los tomates, en 4 o en 6 gajos de acuerdo al tamaño. Se introducen los trozos en las botellas hasta arriba del cuello, sin dejar aire, si es necesario se presionan los tomates. Se tapan firmemente. Se dejan media hora boca abajo para que se asiente el tomate.
Luego se meten las botellas rellenas y tapadas en un recipiente con agua (cubriendo las botellas hasta un poco más de la mitad) y se deja hervir por una hora más. Téngase en cuenta que en esta instancia no solo se esteriliza el envase, sino que al mismo tiempo se cocina el producto. Se deja enfriar dentro del recipiente y se retira.
Tapas y tapones para botella de tomate
Más allá de la tapa corona de 40mm, un tapón de corcho, plástico o madera pueden convertir cualquier envase reciclado en botellas de vidrio para agua de vidrio, kefir, leche o cualquier líquido que querramos poner en su interior.
Qué es el gin y sus características
El gin es una bebida alcohólica, “espirituosa”, cuya graduación aproximada es de 37,5 grados de alcohol, y cuya base (lo que le da sabor) son los frutos secos de enebro.
Pueden conseguirse gines de menor graduación, pero esa es la receta estándar. Es clásico el gin triplemente destilado o dry gin, desarrollado originalmente en Inglaterra.
Junto con el enebro y en menor medida, el gin suele ser aromatizado con una gran variedad especias y otros productos de origen vegetal que redondean su sabor.
Entre ellos, los más comunes son: cardamomo, cáscara de naranja, hinojo, romero. En Argentina, se han desarrollado gines levemente aromatizados con yerba mate.
¿Existe un gin tradicional?
Se considera standard al gin destilado, aunque puede producirse por maceración, sobre todo en su producción artesanal. La base alcohólica que se mezcla con las especias y se destila suele ser de cereales, de una graduación mayor al 80 %.
El destilado final suele alcanzar esta graduación, por lo que se mezcla con agua destilada para obtener el 37,5 % esperado.
Su apariencia más común es transparente, aunque hay algunos gines turbios. Se consume habitualmente frío, mezclado con agua tónica (gintonic), aunque hay muchas variaciones, y muchos tragos que utilizan el gin como parte de su composición.
En los últimos años, al auge de la elaboración y venta de la cerveza artesanal en la Argentina, se ha sumado la fabricación no industrial o artesanal de gin.
Date SRL cuenta con las botellas de vidrio apropiadas para su envasado, siendo la Burdeos transparente de 750cc la más utilizada, tapada con algunos de nuestros corchos o tapones.
Botellas de vidrio con corcho o tapa utilizadas para bebidas con alcohol
-
Producto en ofertaTapa Corona 27mm (Cerveza)$27,11
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 500cc$327,81
-
Producto en ofertaTapa plástica Alí (30mm)$38,90
-
Producto en ofertaTapón Plástico Burdeos$120,11
-
Producto en ofertaBotella Cuadrada 500cc Transparente$472,79
-
Producto en ofertaTapa R/27mm$42,57
-
Producto en ofertaBotella Cuadrada 250cc Transparente$384,69
-
Producto en ofertaBotella Cerveza 330cc$218,49
Tapones y corchos para botellas Burdeos
¿Cómo hacer kefir de agua en botellas?
El kefir o kéfir es un alimento probiótico. Los alimentos probióticos se preparan con determinados organismos vivos que permanecen activos. Muchos pueden tener efectos beneficiosos para la salud cuando son ingeridos en cantidades adecuadas. Son probióticos la levadura de cerveza y el yogurth, por ejemplo.
Hay “kefir de agua”, y “kefir de leche” (más parecido al yogurth y de origen búlgaro). El kefir de agua resulta una bebida cabonatada, levemente ácida, refrescante y saciadora, con el sabor de las frutas y especias que se hayan utilizado en la fermentación.
El material original con el que se produce (tibicos) tiene la apariencia de pequeños gránulos blancos gelatinosos aglomerados. Se consigue en algunas dietéticas, y es tradicional regalarlos para la fabricación casera de la bebida.
Para preparar el kefir de agua se mezclan en un frasco gigante: 5 cucharadas de gránulos, 9 cucharadas de azúcar de mascabo o miel (o mitad y mitad), una fruta fresca cortada en cuartos, 3 litros de agua apenas tibia pura (no de la canilla, sin cloro) y especias a gusto.
La boca del frasco gigante se cubre con una gasa que deje pasar el oxígeno lentamente e impida la entrada de bichitos que no han sido invitados. Pasados dos o tres días, la bebida está lista. De acuerdo a la temperatura ambiente, puede tardar un poco más o menos.
Durante ese tiempo, la bacteria fermenta la fruta mientas se alimenta del azúcar suspendida en el agua, liberando el anhídrido carbónico que le da efervescencia a la bebida. Se recomienda luego filtrarlo con un colador de malla plástica y guardarlo embotellado con corcho a temperatura ambiente durante un día antes de consumir. Luego enfriar y tomar. El frío de la heladera detiene el proceso de fermentación.
Frascos grandes para la preparación del kefir
La cantidad de fruta necesaria para 3 litros de kefir son aproximadamente 200 gamos, es decir: una naranja o manzana mediana, o 10 frutillas o uvas cortadas al medio, etc. Las frutas, como las especias, se combinan a gusto del consumidor. El gengibre y el té verde le quedan bien a casi todas las combinaciones de frutas. El kefir de manzana, o manzana combinada con algo de pera o durazno, se parece un poco a la sidra. El kefir de agua puede tener ente un 3 % y un 5 % de alcohol, no más.
El kefir mejora la flora intestinal, ayuda a fortalecer el sistema inmune, tiene propiedades antibióticas, reduce el colesterol y la presión arterial. Se recomienda beber 2 vasos por día.
Las botellas que más utilizan los fabricantes artesanales de kefir pueden conseguirse en Date Srl: las cuadradas en sus distintos tamaños, las de salsa, las botellitas de vidrio para jugo y las petacas, todas ellas con sus respectivos corchos o tapas.